A menos de cuatro días para que se venza el plazo para renovar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Elia Rojas acudió a la clínica legal Public Counsel de Los Ángeles para que la ayudaran a llenar su solicitud de renovación.
“Me siento bendecida porque no solo me ayudaron a llenarla sino a pagar el cobro de 495 dólares. Esto significa mucho para mí porque financieramente estoy en un momento difícil”, mencionó.
Rojas fue traída por sus padres al país cuando tenía 9 meses de nacida. Es una madre soltera de dos hijos, de 3 y 4 años ciudadanos estadounidenses. Trabaja como extra en la industria del cine pero no puede dedicarse tiempo completo al empleo por el cuidado que sus menores le requieren.
Esta joven de 28 años confió que se esperó hasta los últimos días para renovar DACA por la falta de dinero y porque tenía que esperar por un día libre en su trabajo. También por miedo se tardó en solicitar DACA por primera vez.
“Lo solicité hasta 2016. No lo hacía por una orden de deportación previa. Hasta que fui con un abogado y me ayudó para que me dieron este alivio. Esta es la primera vez que la voy a renovar”, explicó.
Su permiso de trabajo bajo DACA se vence el 22 de febrero de 2018. “No sé qué voy hacer sin DACA porque por cada show en el que yo trabajo me piden mi permiso de trabajo. Pero les digo a los miles que aún no lo han renovado, que no tengan miedo. Sé que es difícil confiar pero hay mucha gente que está con nosotros. No estamos solos”, enfatizó.
Unidos por DACA
A pocos días de que termine el plazo para renovar DACA, varias organizaciones que abogan por los inmigrantes hicieron un llamado a que se apresuren a llenar y enviar su solicitud.
“Este es el momento preciso para renovar su permiso de DACA. Hacerlo ya significa la posibilidad de 2 años con protección de no ser deportado, trabajar sin ningún contratiempo, y poder contribuir a su familia y su comunidad”, dijo Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (Chirla).
La fecha límite para la renovación es el 5 de octubre pero se aconseja no esperar hasta el último día.
“No espere hasta el 4 o 5 de octubre porque será muy tarde. Todos los expertos sugieren que su solicitud sea enviada a más tardar el mediodía del 4 de octubre y que use servicios de envío rápido o express, no correo regular, para asegurase que llegue a tiempo al USCIS (Servicio de Inmigración y Ciudadanía)”, destacó.
Chirla como otras organizaciones están trabajando para apoyar a cuantos jóvenes puedan a renovar su DACA.
“ No se les cobrará la consulta ni por llenar la solicitud, y pagaremos la cuota de solicitud que es 495 dólares. Debe llegar temprano a CHIRLA, porque la línea empieza a formarse desde antes de las 5 a.m. Nuestra oficina abre a las 8 a.m.”, destacó. Este sábado 30 de septiembre y hasta el martes 3 de octubre, Chirla va a mantener abierta su clínica gratis de renovación de DACA.
Cabrera dijo que hay miles de jóvenes a nivel nacional que no han renovado su permiso DACA todavía.
“Por favor atiendan a los avisos y asegure su futuro por unos 2 años más”, urgió.