Casi nueve de cada 10 electores venezolanos se rehusaron a participar el domingo en la elección de la Asamblea Constituyente convocada por el régimen de Nicolás Maduro, en una polémica jornada de votación marcada por la violencia y por los cuestionamientos a su legitimidad pronunciadas por la comunidad internacional.
La jornada, que también se vio manchada por las muertes de al menos 15 personas bajo la feroz represión del régimen, fue cuestionada por España, Perú, Colombia, Panamá, Argentina y Brasil, cuyos gobiernos anunciaron que no reconocerían sus resultados.
Estados Unidos ya había advertido que no reconocería los resultados, anunciando que aplicaría sanciones individuales y económicas contra el régimen de Maduro. Fuentes en Washington dijeron que las medidas —que podrían incluir la suspensión de las compras y ventas de petróleo— podrían comenzar anunciarse a partir del lunes. “Todos los centros, desde que abrieron esta mañana, han estado caracterizados por la soledad. Estamos hablando de un monumental fracaso”, manifestó el opositor gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles. “Pero ese fracaso ha costado [la vida de]15 venezolanos”. Muchos de los fallecidos tenían heridas de balas, al igual que decenas de otras personas que resultaron lesionadas.
Senador Marco Rubio sobre Venezuela: “Hemos perdido una democracia”
Senador de la Florida Marco Rubio dice que “hemos perdido una democracia” sobre la votación de este domingo 30 de julio que podría cambiar dramáticamente la constitución de Venezuela.
Entre los heridos del domingo hubo tres efectivos de la Guardia Nacional que resultaron lesionados cuando un artefacto explosivo fue detonado cuando una caravana motorizada se desplazaba cerca de la Plaza Altamira de Caracas.
Según datos brindados por la oposición, el número de votos depositados en las urnas sumaban poco más de 2.48 millones al corte de las seis de la tarde, muy por debajo de los 7.6 millones de venezolanos que dos semanas antes habían votado en contra de la realización de la Asamblea Constituyente en un plebiscito.
El régimen aún no había divulgado sus resultados, pero fuentes de la oposición anunciaron que el régimen pretendía inflar artificialmente las cifras para anunciar que más de 8 millones de electores había votado por la Asamblea Constituyente.